
Piedra
de las Cabezas
Triangulares Esquemáticas
Municipio Sibate-Cundinamarca
GIPRI-1974
|
GRUPOS
DE INVESTIGACIÓN
GIPRI
es miembro IFRAO, ICOMOS-CAR, AURA
DIRECCIÓN: Guillermo Muñoz C.
gipri@telecom.com.co
Los diferentes aspectos que aquí se exponen corresponden a algunos
de los trabajos realizados por GIPRI, tanto a aquellos que comprometen el
trabajo documental como a los aportes producidos en la labor de registro
y estudio del sentido y función de estas manifestaciones esteticas.
Historia crítica de las investigaciones, procesos de registro de
sitios y estudios regionales sistematicos, modelo metodológico, estudios
para determinar las alteraciones que han sufrido las zonas y las rocas son
entre otros, algunos de los temas de investigación que produce este
equipo de trabajo.
REFLEXIONES TEORICAS:
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN:
Desde
1981 (congreso del altiplano Tunja) se viene reflexionando sobre la historia
de la investigación, para encontrar nexos entre los diversos desarrollos
internacionales y los procesos internos en el pais. Se trata de un estudio
crítico de la historia de una discusión que no siempre ha
favorecido su explicación.
MODELO METODOLÓGICO:
En 1970 se inicia eltrabajo y con se presentan los primeros sistemas de
registro. En 1996 se recibió la beca del ministerio de Cultura
para desarrollar un modelo metodológico para recuperar el arte
rupestre colombiano
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA:
ARTE RUPESTRE Y EDUCACIÓN:
RUPESTRE EXPERIMENTAL:
NUEVAS TECNOLOGÍAS:
La experiencia
de GIPRI en los sistemas de registro y la aplicación continua de
las nuevas tecnologías a esta actividad documental, han permitido
perfeccionar la técnica y el modo como se describe y estudia el
arte rupestre. Los procesos de digitalización fotográfica
con ensambles de alta resolución han permitido ver aspectos nuevos
en los motivos que ha simple vista o con procesos anteriores de registro
no eran completamente visibles. En la actualidad GIPRI construye un nuevo
formato para la Ficha de registro en la que se discriminan con mayor detalle
los motivos rupestres y la distribución de estos en la roca.
TÉCNICAS ARTÍSTICAS DE REGISTRO:
ARQUEOASTRONOMÍA:
MITOS Y TRADICIÓN ORAL:
ZONAS:
MESITAS DE EL COLEGIO:
Carlos Rodríguez
carlosarterup@yahoo.com
C/MARCA OCCIDENTAL:
Harry Marriner
CAQUETA y AMAZONAS:
Fernando Urbina
fernandourbinarangel@hotmail.com
COTA-CUNDINAMARCA:
Oscar Hernández
MONGUA, BOYACÁ:
Alcides Guerrero(*)
SANTADERCITO:
William Mora(*)
TIBACUY-CUMACA:
Camilo Gutiérrez(*)
TIMANÁ, HUILA:
Jesús Cárdenas C.(*)
(*) Son colaboradores activos, informantes, con los cuales ha contado
el equipo para mejorar los niveles de busqueda y documentación.
SERVIDORES DE DISCUSIÓN:
Arte y Rupestre:
http://espanol.groups.yahoo.com/group/arte_y_rupestre/
Moderador: Guillermo Muñoz.
Post message: arte_y_rupestre@yahoogroups.com
Subscribe: arte_y_rupestre-subscribe@yahoogroups.com
Unsubscribe: arte_y_rupestre-unsubscribe@yahoogroups.com
List owner: arte_y_rupestre-owner@yahoogroups.com
Rupestre Experimental:
http://espanol.groups.yahoo.com/group/rupestreexperimental/
Moderadores: Carlos Rodriguez, Miguelangel Albadán
Publicar: rupestreexperimental@gruposyahoo.com
Suscribir: rupestreexperimental-subscribe@gruposyahoo.com
Borrar: rupestreexperimental-unsubscribe@gruposyahoo.com
Propietario: rupestreexperimental-owner@gruposyahoo.com
.
|