Portada
|
Fecha |
Titulo
/ Autor |
Zona |
Idioma |
Libros |
 |
6-OCT-05 |
El
Desplazamiento
Nadie puede imaginar que durante muchos años se hubieran
quedado en el abandono y en el olvido los lenguajes indígenas
plasmados en miles de rocas, cuyos motivos fueron poco a poco siendo
invadidos por el matorral o destruidos por los picapedreros o desaparecidos
por las empresas de minería e industria. Ninguna persona
podría justificar que al llamado de la identidad se dejaran
por fuera las estaciones rupestres y con ellas miles de trazos y
de figuras diversas pintadas o grabadas en piedra, esquivando así,
incluso la curiosidad por saber quiénes eran y qué
lenguaje estaba presente en tales obras, como yacimientos intelectuales
del universo simbólico realizado por los antiguos habitantes
del país.
Miguelangel
Albadán (Ilustraciones y Diseño)
Guillermo Muñoz (Prólogo)
Versión
PDF (813
KB/1min)
|
Bogotá,
Colombia |
Español |
Investigaciones |
 |
15-FEB-04 |
Administración
de Parques con Arte Rupestre
Mientras que en Sudamérica vemos un aumento alarmante de
la destrucción de los sitios por actos de vandalismo, construcción
de caminos, etc., frente a la labor de rescate de las pocas instituciones
especializadas en el estudio del arte rupestre, la experiencia en
otros países muestra que los grabados y pinturas rupestres
pueden formar una parte muy importante del turismo cultural, ser
preservados aún bajo visitas masivas si existe una administración
eficaz y contribuir fondos considerables al desarrollo sostenible
de las regiones.
Peter
Pilles (US Forest Service, Arizona, USA)
Freddy Taboada (SIARB Presidente)
Matthias Strecker (SIARB)
Versión
PDF (150
KB/30seg)
Bibliografía
comentada
Versión
PDF (132
KB/20seg)
|
La Paz, Bolivia |
Español |
 |
04-JUN-03 |
Solstice
and Scorpius alignments of the Jaboque Petroform Menhirs
Two Colombian geology students doing field work for their graduation
theses discovered ancient irrigation canals and mounds along the
Bogotá River between the towns of Chia and Soacha. This was
the first discovery of ancient irrigation canals associated with
the the Bogotá River system.
While mapping the Jaboque wetlands, they discovered four stone menhirs
called Piedras de Los Indios (Indian Rocks)
by local inhabitants. This author was asked to investigate the menhirs
with regard to possible astronomical alignments.
During the investigation more menhirs were found, bringing the total
to 14 menhirs and
one associated square rock. Pre-Columbian menhirs have been described
in the northern Muísca territory of Boyacá, but never
before in the southern Cundinamarca region.
Harry
Andrew Marriner
Versión
PDF
|
Cunidnamarca
Occidental |
Inglés |
 |
12-NOV-02 |
Estudios
Regionales Sistemáticos
Primera
Formulación del Sistema de Información Geográfica
(SIG)
Municipio de Mesitas de El Colegio
Guillermo
Muñoz-
GIPRI Equipo
1996-2003
Versión
PDF
|
Municipio
de Mesitas de El Colegio - Cundinamarca
|
Español |
 |
02-FEB-03 |
The
Colombian Rock Art Spiral
A Shamanic Tunnel?
Harry
Andrew Marriner
Versión
PDF
|
Cunidnamarca
Occidental |
Inglés |
 |
12-NOV-02 |
Colombian
Motifs
Harry
Andrew Marriner
|
Cunidnamarca
Occidental |
Inglés |
Ponencias |
|
OCT-02 |
Talleres
de Artefactos
Primeros
Estudios en El Municipio de El
Colegio, Departamento de Cundinamarca, Colombia.
GIPRI - Carlos Rodriguez
Congreso NAYA 2002 |
Municipio de
Mesitas de El Colegio - Cundinamarca
|
Español |
|
OCT-02 |
Restrepo
y Triana
Dos
Tradiciones en la Educación Colombiana
GIPRI - Lorena Rodriguez
Congreso NAYA 2002 |
Altiplano Cundiboyacense
|
Español |
|
OCT-02 |
Las
Pinturas blancas de Pilar y Ceibita
GIPRI - Judith Trujillo
Congreso NAYA 2002 |
Departamento
de Boyaca
|
Español |
|
OCT-02 |
Documentación
y Registro Sistemático
Zonas
de pinturas y grabados en el municipio de suacha, bosa y sibate,
GIPRI - Guillermo Muñoz
Congreso NAYA 2002 |
Departamento
de Cundinamarca
|
Español |
|
OCT-02 |
Rupestre
Digital
Presentación
de Láminas con fotografía retocada digitalmente
GIPRI - Miguelangel Albadán
Congreso NAYA 2002
Flash Movie |
Colombia
|
Español |
 |
MAY-00 |
Cultura
y Sitios Sagrados
En
colombia el arte rupestre no se ha articulado aún a las culturas
que lo realizaron. Este trabajo presentado en el WACII pretende iniciar
la teorización de estos aspectos y generar los primeros vinculos.
Guillermo Muñoz-GIPRI
Versión
PDF (77KB/20seg)
|
Municipio de
Suacha - Cundinamarca
|
Español |
 |
OCT-99 |
Ponencias
1985-1999
Extracto
de diversos textos de GIPRI que van desde el congreso de americanistas
en 1985 hasta Ripon 99.
GIPRI
Versión
PDF
(450KB/2min) |
Colombia
|
Español |
Procesos
Metodológicos |
 |
ENE-03 |
Selección
de sitios de Arte Rupestre
en el Valle de Subachoque
Harry
Andrew Marriner
|
Cunidnamarca
Occidental |
Español |
Documentos |
|
|
|
|
|
Articulos
internacionales |
|
|
|
|
|